Palabra de capitán: Pinto revela el secreto del histórico tercer puesto de Guatemala en la Copa Oro 2025

Publicado

El capitán del seleccionado de Guatemala afirmó que gracias al cambio de mentalidad el equipo pudo conseguir hacer historia.

José Pinto celebrando su gol ante Guadalupe. (REUTERS)
José Pinto celebrando su gol ante Guadalupe. (REUTERS)

En horas del mediodia del viernes 4 de julio el plantel entero de Guatemala regresó al país proveniente de Estados Unidos, luego de la histórica participación en la Copa Oro 2025. Uno de los tantos protagonistas que frenaron a conversar brevemente con la prensa fue el defensor y capitán del seleccionado, José Pinto, quien reveló ante los medios cuál fue la clave, el secreto que de alguna manera llevó a que consiguieran el tercer puesto por primera vez en la historia.

Al ser consultado sobre qué cambió en Guatemala para salir a jugar los partidos de tú a tú y en consecuencia conseguir el tercer lugar del podio en la competencia, destacó: “Desde el partido partido número uno fue complicado, todos fueron de alto nivel. Creo que dejamos de tener ese miedo en la cancha y nos dedicamos a buscar los partidos“.

De esa manera el capitán hace eco de lo que tantas veces manifestó el director técnico del seleccionado, Luis Fernando Tena, respecto de que el jugador guatemalteco ahora sí creía en sus capacidades, y que estaba preparado para enfrentarse de igual a igual con cualquier rival. En su mensaje, Pinto deja en claro que de ahora en adelante se verá una Guatemala que nunca se echará hacia atrás exponiendo fragilidad y debilidad.

Con su experiencia desde México y dirigiendo clubes y selección, Tena entendió que una de las falencias que tenía el jugador de Guatemala era sentirse algo inferior desde el vamos. Por eso trabajó mucho en ese aspecto para demostrarle que no solo estaba errados sino que él, con toda su trayectoria, insistía con que tenía las herramientas para hacerles saber que estaban errados en sentirse menos.

“El proceso ha sido lento, como debe de ser, con bases firmes, creo yo, pero es que llevamos tres años aquí y hemos ido transmitiendo nuestras ideas futbolísticas. Les he dicho también mil veces, tienen más calidad de lo que ellos mismos creen.

“Lo más importante es que nos va cambiando la mentalidad, que ahora creemos en nosotros mismos y eso es vital. Hoy el jugador guatemalteco cree en sí mismo”, decía Tena en la previa del partido contra Canadá.

Te puede interesar