¿Tena y quién mas? El otro mexicano que continúa haciendo historia en Guatemala
Kamiani Félix es actualmente el máximo goleador histórico en vigencia del fútbol de Guatemala, con más de 200 goles en su haber.

- Cómo sigue el camino de Guatemala en 2025: el objetivo de alcanzar el sueño máximo
- El riesgo de Nicolás Samayoa que destaca su actuación en la Selección de Guatemala
- Guatemala vivió la derrota más y menos dolorosa de su historia en la Copa Oro 2025
El mexicano del momento en Guatemala se llama Luis Fernando Tena, técnico del seleccionado. Más que merecido lo tiene luego de la notable labor de su equipo no solo en la Copa Oro 2025 en donde alcanzó la mejor actuación histórica, sino que a lo largo del año en el que ya consiguió tres de los cuatro objetivos que en su momento se trazaron en las oficinas de la FFG. Realmente, extraordinario.
El último gran objetivo de Tena y su cuerpo técnico es posiblemente el más especial: meter a Guatemala en una Copa del Mundo por primera vez en su historia. La oportunidad está latente ya que se clasificó a la tercera y última ronda de clasificación en donde comparte grupo junto a Panamá, El Salvador y Surinam; para consumar el gran objetivo deberá quedar como líder del grupo o bien, ser uno de los dos mejores segundos para jugar un repechaje luego.
En caso de lograr ese objetivo es muy posible que Tena vaya a tener su estatua en el centro de alto rendimiento ya que habrá logrado lo que nadie en más de cien años de fútbol guatemalteco. Poniéndose por encima del otro mexicano que a la actualidad sea el segundo más exitoso del país: Carlos Kamiani Félix, de 40 años, nacido en El Dorado pero que obtuvo la nacionalidad ‘chapín’ y lleva más de 200 goles anotado a lo largo de su carrera en el fútbol del país.
El mexicano está jugando actualmente para el Club Universidad de la segunda categoría del fútbol de Guatemala, y lleva 216 tantos para ser a la actualidad el cuarto máximo artillero de la historia por detrás de Juan Carlos Plata (302), Óscar Sánchez (259) y Julió César Anderson (218). Su objetivo es superar a Anderson y quedar como el tercero… ya que una utopía debería ocurrir para superar a Sánchez.
En las últimas semanas se produjeron una serie de situaciones que hicieron que Universidad, equipo donde milita el delantero, ascendiera de la segunda a la primera división dado que hubo equipos desafiliados. En ese sentido, todo indica que Félix jugará en la primera división el próximo torneo teniendo la chance concreta de pelear el ascenso a la máxima categoría, la Liga Mayor que supo conquistar años atrás jugando para Municipal.
A lo largo de su exitosa y extensa trayectoria por el fútbol de Guatemala, este delantero que debutó oficialmente en 2002 jugando para el Altamira de su país, saltó a Guatemala en 2007 para hacerlo precisamente en Universidad, donde militó durante nueve temporadas. Tras ello, recaló en Municipal entre 2016 y 2018, logrando su primer título en 2017. Luego, se mudó en 2019 a Xelajú MC donde no estuvo a gusto y se marchó un año después al Iztapa para luego desde 2022 volver a Universidad.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
Qué debe hacer Óscar Santis: la decisión de la joya de Guatemala

Fútbol Centroamérica
El papelón que se vivió en Costa Rica con el sorteo del Apertura 2025
