A lo Bielsa en Chile, la transformación mental que Tena impuso con éxito en Guatemala

Publicado

El entrenador Tena realizó un gran trabajo mental en Guatemala, como Bielsa en Chile en su momento que tuvo éxito.

Tena y Bielsa, con un punto en común. (Reuters y Fedefut)
Tena y Bielsa, con un punto en común. (Reuters y Fedefut)

Antes de que Marcelo Bielsa tomase la dirección técnica de Chile, dicha nación representaba en Sudamérica posiblemente lo que Guatemala en Centroamérica. Era un seleccionado de rachas no sostenidas en el tiempo y que poseía un grave problema de confianza en sí mismos. Sentirse menos era el sentimiento generalizado producto de la superioridad histórica de Argentina, Brasil y Uruguay, y el crecimiento de equipos como Colombia y Paraguay, así como Ecuador complicaban la postura chilena.

Si en algo trabajó Bielsa durante su etapa como seleccionador de Chile fue en la mentalidad del jugador chileno. Fueron cuatro años de absoluto crecimiento acompañado de también de toda su experiencia para transformar futbolística y mentalmente al jugador del país y hacerle creer en sus capacidades, demostrándole que existía un camino trazable y abordable para poder estar a la altura de los mejores equipos del mundo.

Bielsa potenció a los por entonces jóvenes Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, Jorge Valdivia, por citar a algunos de los valores más destacados de la generación. Les hizo creer en ellos, en que si trabajaban verían resultados y así fue como se forjó la generación dorada del fútbol chileno, que jugó un Mundial espectacular en 2014 y ganó las Copa América 2015 y 2016.

El caso es que Luis Fernando Tena está transformando a Guatemala en un seleccionado duro, peligroso y estable. Se cansó de manifestar durante las últimas conferencias de prensa en Copa Oro que estaba orgulloso del cambio de mentalidad que habían realizado los jugadores guatemaltecos. En reiteradas oportunidades señaló que ahora sí confían en ellos y que eso era menester a la hora de agrandarse a la hora de jugar en forma sana y competente.

Guatemala viene de completar la mejor actuación histórica en Copa Oro. Quedó en tercer lugar por detrás de México y Estados Unidos. Venció a Jamaica y Guadalupe en fase de grupos, cayó contra Panamá en un ajustado partido y en cuartos empató contra Canadá, imponiéndose luego en penales para llegar a su primera semifinal en este formato donde fue vencido 2-1 en un equilibrado juego donde Estados Unidos terminó haciendo tiempo y pidiendo la hora.

Quizás, los Vidal, Sánchez, Aránguiz y compañía que tuvo Bielsa en su momento vayan a ser los Olger Escobar, Arquímenes Ordoñez, Rudy Muñoz, Óscar Santis, Nico Samayoa, y tantos más que han confiado en las enseñanzas de Tena, vieron resultados y ahora mostraron una cara de Guatemala inédita, que intentará rubricar este 2025 de lujo hasta el momento clasificando a su primera Copa del Mundo.

Te puede interesar