Colombia roza la hazaña y aplaza su clasificación al Mundial
Argentina lo empató al minuto 81 con un jugador menos.
- Argentina 0-1 Colombia: así lo vivimos
- Luis Díaz rompe una sequía de 28 años sin marcar en Argentina
- Así marcha la tabla de la Eliminatoria Sudamericana
En un partido vibrante, Argentina y Colombia empataron 1-1 en El Monumental de Buenos Aires. Los goles del encuentro fueron cortesía de Luis Díaz y Thiago Alamada. Con este resultado, los de Néstor Lorenzo suman 22 unidades en la tabla y aplazan su clasificación al Mundial del 2026.
Colombia llegaba a Buenos Aires con perfil bajo y con mucha preocupación tras lo mostrado en Barranquilla contra Perú. Al frente un Argentina que lo recibía tranquilo, ya está clasificado y cada vez juega mejor. El recambio se siente poco y Leonel Scaloni los tiene como un reloj.
Sin embargo, fue Colombia el que salió a imponer condiciones en El Monumental. Lorenzo armó un esquema compacto en el que se le apostaba al contragolpe de Luis Díaz para hacer daño a Argentina. Así logró la primera jugada de riesgo que despertó al local. Minutos más adelante, un disparo de Julián Álvarez, que iba para gol, fue atajado por Kevin Mier.
El balón le volvió a quedar a Luis Díaz después de una recuperación de Castaño. El delantero del Liverpool, eludió jugadores y definió como lo hace todos los domingos en la Premier League. Un tanto que rompió una sequía de 28 años sin que la Tricolor marcara en Buenos Aires. La última vez fue para le Eliminatoria a Francia 98. El gol de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama en La Bombonera. Los de Lorenzo se llevaban un premio, habían hecho más dentro del campo.

A Argentina no le cayó nada bien ese gol y jamás se lo esperó. Adelantó sus líneas y por más que buscó la igualdad, le costó bastante romper el cerrojo de Colombia. Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí brillaron en la defensa y adelante suyo tuvieron a Jefferson Lerma con Kevin Castaño como un filtro. Un peajes que dejaba pasar muy pocos balones del elenco local. Así se irían al descanso.
Para la segunda parte, Scaloni movió el banco y Argentina comenzó a sentirse más cómodo. Si bien Colombia lo aguantaba, no lo sufría y cuando pateó al arco, apareció Kevin Mier nuevamente. Esta vez le ahogó el grito de gol a Nico González. Sin embargo, todo iba a cambiar al minuto 70 cuando Enzo Fernández vio la roja por una plancha en la cara de Castaño. Néstor Lorenzo movió el banco con el objetivo de controlar las acciones; lastimosamente no salió como esperaba.

Colombia perdió el balón, se metió en la cueva y de a poco le fue facilitando todo a Argentina, que con un jugador menos, jamás bajó los brazos. Fiel a su ADN. Al minuto 81 tuvo su premio cuando Thiago Almada recibió un balón después de un saque de banda y su remate abajo dejó a Kevin Mier sin respuesta. Fue el 1-1 gracias a la siesta de toda la defensa cafetera. Jorge Carrascal no marcó la salida y lo demás se quedaron mirando. Le sacaron tres puntos del bolsillo muy fácil.
Ese tanto sacó a Colombia de la cueva. Lo intentó por todo lado y alcanzó a ilusionarse con un disparo de Jhon Arias que atajó ‘El Dibu’ Martínez. Después luchó el partido, no bajó los brazos, pero ya era muy difícil. Argentina estaba entero físicamente y este tipo de encuentros son los que más se le facilitan.
Con este resultado, los de Néstor Lorenzo quedan en la sexta posición de la Eliminatoria con 22 unidades y deberán buscar en Barranquilla el paso al Mundial del 2026 cuando reciban a Bolivia que también se juega una carta importante para volver a una cita planetaria.
También les puede interesar…

Mundial 2026
Nicolás Otamendi y Richard Ríos se sacan chispas: “Ya estas viejo, no te da ni para correr”

Mundial 2026
Ecuador empata sin goles ante Perú, pero le alcanza para firmar su boleto al Mundial 2026
