Reconocimiento a una actuación histórica: Guatemala brilla en el Once Ideal de la Copa Oro
Bajo la conducción del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, el equipo concluyó su participación en el certamen con un meritorio tercer lugar.

- Un camino inolvidable: Guatemala y su mejor versión en la historia de la Copa Oro
- La Copa Oro 2025, la unión de la Selección de Guatemala con su gente
- Guatemala estará presente en la final de la Copa Oro entre Estados Unidos y México
La participación de la Selección Nacional de Guatemala en la Copa Oro 2025 quedará grabada como una de las más destacadas en la historia del fútbol chapín. Bajo la conducción del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, el equipo concluyó su participación en el certamen con un meritorio tercer lugar y una imagen fortalecida rumbo a las eliminatorias del Mundial 2026.
Tras una notable campaña que incluyó victorias clave y una semifinal muy disputada ante Estados Unidos, la Concacaf reconoció el rendimiento individual de varios jugadores guatemaltecos. En su publicación oficial de este viernes, la confederación incluyó a los defensores Nicolás Samayoa y Aarón Herrera en el Once Ideal de las semifinales del torneo.
Samayoa, pieza sólida en la zaga central, y Herrera, con un despliegue constante por la banda derecha, fueron parte del equipo que le dio pelea a una de las selecciones más potentes del área. Ambos ya habían sido figuras a lo largo del torneo y su inclusión en este equipo ideal refuerza el impacto de su rendimiento. Se suman así a Oscar Santis y Rubio Rubín, quienes fueron destacados en la ronda de cuartos de final.

El Once Ideal de las semifinales lo completan Matt Freese en el arco; Joseph Rosales, Johan Vásquez, y los mencionados Samayoa y Herrera en defensa; Diego Luna, Gilberto Mora y Sebastián Berhalter en el medio; y en ofensiva, Alexis Vega, Raúl Jiménez y Patrick Agyemang.
Otro nombre que recibió mención especial fue el de Olger Escobar. Con apenas 18 años y 294 días, el joven delantero se convirtió en el goleador más joven en una fase de eliminación directa del torneo desde 2013, gracias a su tanto ante Estados Unidos.
Este viernes, el plantel guatemalteco regresó al país, donde fue recibido con aplausos por aficionados y familiares. La próxima cita para la Azul y Blanco será en septiembre, cuando retome su camino en las eliminatorias de Concacaf frente a El Salvador, en el Estadio Cementos Progreso.
Te puede interesar

Copa de Oro
Copa Oro 2025: Los intocables y olvidados de Javier Aguirre

Copa de Oro
Estados Unidos vs México: Duelo de chequeras en la Copa Oro
