¿Por qué Comunicaciones está más en deuda que Municipal de cara al Apertura 2025?
Comunicaciones lleva más tiempo sin títulos ni finales que su clásico rival, Municipal. Se viene un torneo más que importante.

- Xinabajul, de una semifinal a desaparecer otra vez: tercer club desafiliado y una crisis que asusta en Guatemala
- Guatemala en estado de gracia: tres de los cinco objetivos del año ya se cumplieron, ¿qué sigue?
- ¿Quién ha sido el jugador más valioso de Guatemala tas ‘pescadito’ Ruiz?
Los dos clubes más representativos de Guatemala están a pocos días de iniciar el Torneo Apertura 2025. Ambos encaran el mismo con la inmensa necesidad de volver a coronarse ya que los ‘cremas’ estarán cumpliendo dos años sin títulos mientras que los ‘escarlatas’ año y medio, mucho tiempo para ambas instituciones que suelen no pasar más de dos campeonatos sin conquistas y ello responde a otras dos cuestiones.
El caso es que el equipo de Comunicaciones ya no se permite pasar un nuevo torneo sin siquiera ser finalista. No se consagra campeón desde el Apertura 2023, por lo que estamos a dos años de la última corona, y en los posteriores tres torneos siquiera llegó a las finales, algo que sin lugar a dudas no tiene nada que ver con su pasado reciente exitoso y que coloca entonces al club con la obligación de acuerdo a su grandes de pelear hasta lo último.
En los últimos tres torneos, Comunicaciones cayó una vez en semifinales y las restantes dos cuartos de final. En el Clausura 2024 el equipo llegó a semifinales y en esa instancia perdió a manos de Municipal, que a posteriori sería campeón alcanzándolo con igual cantidad de títulos. Tras ello, en el Apertura 2024 no pudo en cuartos contra Cobán Imperial, y en el Clausura 2024 se despidió en la misma instancia contra Deportivo Marquense.
En tanto, el equipo de Municipal lo ha hecho bastante mejor que su similar y clásico rival. De la mano de Sebastián Bini logró coronarse como ganador del Torneo Clausura 2024 y de esa manera alcanzó con 30 trofeos a Comunicaciones en la cima de los máximos ganadores. Tras ello, tuvo un flojo Apertura 2024 en el que fue vencido en cuartos de final por Antigua, pero en el Clausura 2025 quedó a las puertas del título tras ser finalista y caer nuevamente contra los ‘coloniales’.
En juego está ni más ni menos que la corona por ser el máximo ganador de Guatemala, el Rey absoluto de títulos con todo lo que ello implica. Sin dudas que significa una motivación muy grande para ambos y se espera que en este torneo puedan llegar lo más lejos posible a fines de que la Liga gane en emotividad.
Como dato extra, cabe destacar que si bien el foco de Municipal estará en campeonar, la realidad es que este semestre el club tendrá competencia internacional ya que participará de la Copa Centroamericana, algo que se le dio por haber quedado como líder de la anual. Antigua y Xelajú, últimos dos campeones, acompañarán a los ‘rojos’ en la aventura internacional.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
¿Tena y quién mas? El otro mexicano que continúa haciendo historia en Guatemala

Fútbol Centroamérica
Qué debe hacer Óscar Santis: la decisión de la joya de Guatemala
