Daniel Suárez, listo para la NASCAR Cup Series en CDMX: “Es algo que he estado soñando y trabajando por muchos años”

Publicado

Daniel Suárez cuenta los días para hacer historia en el NASCAR Mexico City Weekend 2025. Por primera vez en la historia, la NASCAR Cup Series llega a la capital mexicana, donde el piloto regiomontano buscará escribir su nombre con letras de oro. De cara a la cita del próximo 13-15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el número 99 aseguró que competir en su país es algo que ha estado “esperando, soñando y trabajando por muchos años”.

“Tengo más de 10 años corriendo en Estados Unidos. Correr en California, en Phoenix, en Texas, en Miami… todos estos lugares me hacen sentir como en casa, veo banderas de México aquí y allá. Hablo mucho español con ellos… pero no es mi casa. Me hacen sentir en casa pero no es mi casa. Es la primera vez que voy a sentir que realmente estoy trayendo a la categoría en la que compito todos los fines de semana a mi casa, a conocer mi cultura, a mi gente, a todos los medios mexicanos”, dijo ante los medios de comunicación en conferencia de prensa celebrada en Plaza Carso.

“Es un gran orgullo. Lo tomo muy personal, estoy tratando de vivir este momento muy presente. Vamos a correr NASCAR Cup Series ojalá por muchos años aquí en la CDMX, pero la primera vez solo va a pasar una vez y va a ser del 13 al 15 de junio este 2025. Sé que vamos a hacer una buena labor, me voy a preparar muy bien y ojalá que las circunstancias nos den para poder pelear por la victoria, pero también quiero vivir el momento. Es algo que he estado esperando, soñando y trabajando por muchos años. Por fin se hace realidad”.

El público mexicano, su “arma letal”

Suárez, primer mexicano en la historia en ganar el campeonato de NASCAR Xfinity, consideró que el público mexicano será su “arma letal” para salir vencedor en casa:

“Yo creo que tengo una ligera ventaja, pero no es por conocer la pista. Cuando llegas a un nivel como Cup, como Fórmula 1, como IndyKart, todos los pilotos son muy buenos. Las diferencias son muy pequeñas, son de muy buenos a extremadamente buenos. El proceso de adaptación a una pista nueva pasa muy rápido; sin embargo, donde yo creo que viene mi ventaja, es con todos ustedes. Toda la buena energía, la buena pasión, estar en mi casa, esa es mi ventaja y mi arma letal que voy a tener todo el fin de semana. Tratar de disfrutar el momento”.

“El día de hoy es México, ojalá que en un futuro sea Canadá, Brasil…”

En la misma comparecencia, Daniel Suárez resaltó la importancia de abrir las fronteras al deporte motor y consideró que lo que ocurrirá en México el próximo verano será el inicio “de algo muy grande”:

NASCAR se está dando cuenta que la diversidad es muy importante en Estados Unidos y que el deporte es más grande que Estados Unidos. Necesitamos seguir explorando diferentes países. El día de hoy es México, ojalá que en un futuro sea Canadá, Brasil, Sudamérica, el deporte es grandísimo […] Ojalá que el deporte poco a poco se siga haciendo más internacional y que lo que va a pasar aquí en junio de 2025 sea solo el inicio de algo muy grande”.

“Yo no quiero ser un piloto de media tabla”

Sobre su actual posición en la NASCAR Cup Series, donde marcha en la posición 27, el mexicano respondió: “No estoy cómodo donde estoy, no estoy contento donde estoy. Siento que somos muy inconstantes. Tenemos trabajo que hacer. En los circuitos estamos bien, lo cual me mantiene con mucha buena energía para la CDMX; sin embargo Talladega será una carrera que me va a ayudar a resetear todo”.

En el mismo sentido el piloto de Escudería Telmex Telcel, aseguró que su objetivo es ganar y ser competitivo: “Yo no quiero ser un piloto de media tabla, no estoy diseñado para ser así. Quiero ganar, quiero ser competitivo, representar a mi país y a toda mi gente de la mejor forma. Estamos trabajando muy duro, ojalá podamos encontrar lo que se necesita para poder pelearle a los equipos grandes”.

“Yo no quiero ser el nuevo Checo Pérez, quiero ser Daniel Suárez en NASCAR”

Ante la posibilidad de conseguir en casa un triunfo que no logró Sergio ‘Checo’ Pérez como piloto de Fórmula 1, el de 33 años de edad fue contundente:

“Todo lo que Checo ha hecho en los últimos 10 años es increíble. Con F1, con toda la afición mexicana, con toda la afición latina. Yo no estoy buscando reemplazar a Checo, yo no quiero ser el nuevo Checo Pérez, quiero ser Daniel Suárez en NASCAR. Estoy en un mundo diferente. Lo que sí sé es que es una gran oportunidad, este año voy a ser el único piloto mexicano que va a competir en una categoría de este nivel en mi país. Es una gran oportunidad, creo que Checo dejó para este año un hueco grande que no estoy tratando de llenar”.

Finalmente Daniel Suárez agradeció la confianza de Telcel, Claro e Infinitum a lo largo de su carrera y presentó el auto con el que correrá en el NASCAR Mexico City Weekend 2025.

“Ha sido un viaje largo, no ha sido nada fácil. Te mentiría si dijera que ha sido fácil estar aquí. He sido muy afortunado de tener muy buena alrededor mía, que ha creído en mí, que me ha apoyado en los buenos y en los malos momentos. Telcel, Claro, Infinitum han estado conmigo por casi 15 años, ellos creyeron en mí cuando yo prácticamente estaba acabando con mi carrera, porque yo ya no tenía dinero, nada para seguir. Me dieron una oportunidad cuando tenía 18 años y 15 años después estar aquí, poder representar no solo a mi país sino a todos los latinos en el mundo de NASCAR en la Ciudad de México es un sueño hecho realidad”.

Carrera histórica de NASCAR en México
Así luce el auto de Daniel Suárez. | Escudería Telmex

Te puede interesar: